En temporada de vacaciones escolares es común la
presencia de los niños en casa, y si no tienen actividades asignadas, se
desesperan. La curiosidad los lleva a buscar en que entretenerse para desahogar
la energía que tienen, corriendo de un lado a otro, por eso, para evitar que
resulten lastimados, es necesario extremar medidas en su cuidado, recomendó el
Dr. Hugo Armando Díaz Ramírez, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF)
No.18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima.
Recordó que la cocina es de los sitios más peligrosos
en casa, es al momento de preparar los alimentos puede escurrir grasa al suelo
o agua jabonosa que lo hacen resbaloso y al entrar los infantes corriendo,
pueden caer y ocasionarse lesiones, o en su caída tener contacto con líquidos
calientes que les ocasionen quemaduras.
Cocinar alimentos debe ser una labor exclusiva de
adultos, porque si lo hacen los niños, podrían sufrir quemaduras con el derrame
de líquidos o salpicadura de aceite. Si esto sucede, destacó el director de la
UMF No. 18 del IMSS, solo aplique agua directa del chorro de la llave y llévelo
a recibir atención médica. No intente colocar ningún remedio casero al pequeño
porque podría causarle una infección en su piel.
Díaz Ramírez resaltó que los líquidos peligrosos como
limpiadores, solventes, químicos o pesticidas deben ser almacenados en lugares
que no estén al alcance de los niños, y no se debe cambiar el empaque original
para sustituirlo por envases de refresco, porque ellos, podrían ingerirlos, sin
darse cuenta.
Los cuchillos, tijeras o artículos filosos, continuó,
deben estar bajo llave. El uso de estos artículos podría ocasionarles desde una
pequeña cortadura, hasta la amputación de un dedo.
Los cables de los aparatos eléctricos no deben estar
atravesando las habitaciones, con esto se evitan tropiezos. Evite la saturación
de los enchufes eléctricos conectando varios aparatos a la vez, (juegos,
computadora, radio, televisión, aire) porque podrían ocasionar una descarga
eléctrica.
El doctor Díaz Ramírez especificó que brincar en
escaleras, bardas y lugares más altos que ellos, puede ser motivo de que se
fracturen, en caso de que eso pase, no intente dar masajes en la zona porque
podría causarle más daño y dolor. Es necesario que acuda de inmediato al médico
para que sea él quien valore al niño e indique lo que se debe hacer.
Si salen a jugar con bicicletas o patinetas, aunque
sea enfrente de casa, es recomendable que lleven puesto el casco protector,
además de rodilleras, con ello se evitaran lesiones en caso de caídas.
Para finalizar, el especialista del Seguro Social
exhortó a todas las personas derechohabientes para que, en caso de algún
accidente, acudan lo más pronto posible a recibir atención médica, porque en
los niños cualquier lesión, se agrava más que en cualquier adulto.
0 Comentarios