La planificación
familiar permite a las personas decidir de forma responsable el
número de hijos que quiere tener, así como los intervalos de tiempo
entre uno y otro, tomando en cuenta la situación económica y
cultural de cada familia, señaló el Dr. Juan Gabriel Barrera
Acosta, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
en Colima.
Indicó que a
través de los Módulos de Planificación Familiar instalados en las
unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en la entidad, se otorga
orientación y asistencia médica sobre los métodos anticonceptivos,
ya sean temporales o definitivos, adecuados para cada situación, en
caso de que no se desee un embarazo.
El objetivo
principal es que las personas tengan conocimiento sobre cuáles son
los métodos que previenen un embarazo no planeado, y adopten el que
más le favorezca, ya que esta información les ayudará a proteger
su salud y a decidir libremente, junto con su pareja, a fin de
esperar el tiempo necesario para que puedan programar un embarazo en
las mejores condiciones de salud.
Detalló que los
métodos de anticoncepción temporales que brinda el IMSS a sus
derechohabientes son: pastillas, inyecciones, parches, dispositivo
intrauterino de cobre, dispositivo intrauterino, implante subdérmico
y preservativo. A ellos se suman los métodos definitivos, como son
la salpingoclasia y la vasectomía.
El especialista
del IMSS comentó que el método más utilizado en sus pacientes es
el dispositivo intrauterino de cobre, ya que tiene múltiples
ventajas, pues se aplica en el mismo consultorio, tiene una duración
de aproximadamente cinco años, no interfiere con la menstruación,
no contiene hormonas, se revisa una vez al año y tiene mayor
eficacia que las pastillas y los parches.
Agregó que toda
la población, sea o no derechohabiente, puede acudir a los Módulos
de Planificación Familiar del Seguro Social y acceder a métodos
anticonceptivos temporales como el dispositivo de cobre, pastillas,
inyecciones y preservativos. De igual forma, los métodos definitivos
como la salpingoclasia y la vasectomía se practican a la población
en general.
Finalmente, el
IMSS invita a la población derechohabiente a que busque la asesoría
de su médico familiar, para recibir esa orientación pueden acudir a
su Unidad de Medicina Familiar más cercana.
0 Comentarios