El colimense Omar David Ávalos Chávez, obtuvo el primer lugar en el concurso de memes sobre minificción "Memes breves" convocado por las páginas "Ráfaga imaginaria", "Antología Virtual de Minificción Mexicana y Minimanía" dedicadas a la difusión de la minificción.

Con el meme  “Cuando la mujer que amaste…”, David Chávez obtiene el primer lugar "Por su manejo de la intertextualidad, resignificación y selección de imagen, adecuada al texto y a la cultura popular", señala la publicación de resultados por la página en facebook: @Ráfaga imaginaria: Minificción en Puebla.



El meme, dijo brevemente el autor para Nvnoticiasmx, está basado en "Cuento de horror" de Juan José Arreola: "La mujer que amé se ha convertido en fantasma. Yo soy el lugar de sus apariciones".

El jurado estuvo integrado, de acuerdo a la convocatoria "por especialistas en el tema de la minificción" y el premio para el primer lugar es la colección "Ficción Expréss" publicada por la Dirección General de Publicaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que consta de 11 títulos. El segundo lugar son 5 títulos de minificción de la colección "Asteriscos", de la misma editorial, mientras que el tercero obtiene tres libros de minificción.

Los ganadores del segundo y tercer lugar, respectivamente, son: “Un niño de unos cinco años…” Por su acertado uso de la cita y su continuación paródica y por el uso de la imagen como continuación del texto y  “¿Qué haces aquí?”, por su ingenio y elección de tema teórico que reúne síntesis y humor. Aunque la imagen tiene muy baja calidad.

Con mención honorífica resultaron:
1. “Cuando vas caminando y te encuentras…” Por su tratamiento cómico de una situación cotidiana del lector del género.
2. “Cuando llevas tu minificción…” Es divertido pero muy extenso."

David Chávez es egresado de la Universidad de Colima donde actualmente imparte materias de literatura y periodismo, publicó "Zapping", editado por el Gobierno del Estado de Colima. Narrador. Doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Concepción (Chile). Profesor investigador en la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. Ha colaborado para El universo del Búho, Revista Atenea (Chile), Revista Interpretextos y Revista Tardes Amarillas. Becario del FECA Colima en el programa Jóvenes Creadores (2010-2011). Becario del PECDA Colima en el programa Jóvenes Creadores (2013-2014). Medalla doctoral por la Universidad de Concepción (2012). Su obra ha sido publicada en diversas antologías como Cola de cuija (Colima, SOGEM, 2003), Silencio habituado (Guanajuato, ANUIES, 2005), Historia de las historias (Ediciones del Ermitaño, 2011), Alebrije de palabras. Escritores mexicanos en breve (Puebla, BUAP, 2013) y Territorio Ficción. Antología de cuento joven (SEP, 2017), entre otras.